TRABAJANDO CON «NUMICON» EN INFANTIL
A los niños y niñas les encanta explorar y como sabemos, es una parte crucial de su aprendizaje. Numicon constituye una magnífica manera de explorar el concepto de número y a través de pequeños retos, todos los niños/as comienzan a expresarse matemáticamente y aprenden mientras se divierten. Seguimos unas secuencias en el campo numérico: aprendizaje en el conteo, identificación de los números, secuencias de los números, par, impar, doble/mitad, valor de la posición (decena/unidad) y todo esto a través de actividades de exploración libres y dirigidas. Para los primeros momentos trabajando con
«DEGUSTANDO EL SALMOREJO»
Una de las actividades que se han realizado para celebrar el "Día de Andalucía" ha sido la demostración de cómo se elabora el salmorejo por parte del profesorado. Posteriormente, ha sido el alumnado de PTVAL el responsable de servir y atender al profesorado de todas las etapas para que pudieran degustar tan rica receta tradicional. Para ello, han realizado algunas prácticas de cómo debe hacerse. Os dejamos algunas imágenes de la actividad, a las que podréis acceder desde la imagen superior. El salmorejo es una deliciosa crema espesa que se toma fría,
TALLER DE DISCAPACIDAD AUDITIVA: «NOS PONEMOS EN TU LUGAR»
Con motivo del día de la audición y día del Implante Coclear, el equipo de sordos de nuestro centro en colaboración con la asociación ASPRODES (Granada), han organizado unos talleres y charlas de sensibilización en discapacidad auditiva. La asociación estuvo representada por dos de sus logopedas, Pablo Arechavala y Noelia Torres, también logopeda de nuestro centro. Ellos, junto al resto del equipo de sordos, nos trasmitieron la heterogeneidad del colectivo de personas sordas, las distintas prótesis auditivas existentes y otros temas relacionados con la sensibilización e inclusión del colectivo. Los grupos de
TALLERES DE «ESTIMULACIÓN TEMPRANA DEL LENGUAJE EN INFANTIL»
La semana pasada, desde el servicio de logopedia, se realizaron talleres de estimulación temprana del lenguaje en las clases de 4 y 5 años. Los talleres estaban enfocados a trabajar: Comprensión y seguimiento de instrucciones a través del juego “Simon dice”, donde las órdenes son cada vez más complejas y difíciles de ejecutar. ¡Quién no esté atento será eliminado! Discriminación auditiva con instrumentos musicales. Por turnos, los peques se tapan los ojos mientras un compañero toca un instrumento musical desde diferentes puntos del aula. El alumno que está jugando debe
«8M: HOMENAJE A LAS MUJERES IMPORTANTES»
Estimada Comunidad Educativa: Con motivo de la celebración del Día de la Mujer: 8M, desde el departamento de Igualdad, hemos querido hacer homenaje a las mujeres que son importantes para nuestro alumnado y profesorado. Para ello ha participado, de forma voluntaria, una pequeña representación de cada grupo o etapa. Esperamos que guste y se aprecie el cariño puesto en el proyecto.
TRABAJAMOS LAS EMOCIONES EN INFANTIL: «CUENTO EMOCIONAL»
La educación emocional infantil enseña a los niños a controlar y a gestionar sus emociones. Cuando trabajamos las emociones en clase conseguimos que nuestros alumnos estén más motivados y les ayudas positivamente en su desarrollo intelectual. La educación y el aprendizaje de los niños es una de las principales preocupaciones de los padres y también de los maestros. Es importante que los alumnos vayan adquiriendo conocimientos académicos, sin dejar de lado otros tipos de aprendizajes como es la gestión de sus sentimientos. El psicólogo y escritor Daniel Goleman, define la educación emocional infantil como “la capacidad de
CELEBRAMOS EL «DÍA EUROPEO DE LA LOGOPEDIA»
El 6 de marzo se celebra el día Europeo de la Logopedia, y desde nuestro centro queremos presentar el servicio y trabajo que llevamos a cabo mediante este vídeo, que recoge brevemente el día a día de las logopedas, Noelia y Marta. El colegio de logopedas de Andalucía hace campaña para este día con el lema #YOTAMBIÉNVOYALLOGOPEDA , y desde el Ave María San Cristóbal nos sumamos a ello, ya que es un servicio esencial formado actualmente por 40 alumnos y alumnas de todas las etapas educativas (Infantil, Primaria, Secundaria
¡DE NUEVO A LA BIBLIOTECA PÚBLICA DEL BARRIO!
Después de estos meses sin salidas debido al COVID, por fin retomamos las salidas a nuestra biblioteca pública del barrio, que las realizaremos una vez al mes. Disfrutamos del recorrido por nuestro barrio del Albaicín, contemplamos antes de entrar a la biblioteca la Iglesia de San Nicolás y el mirador de San Nicolás con la espectacular Alhambra de fondo. Por supuesto, saludamos dando los buenos días a todas las personas que encontramos por el camino. También aprovechamos y recordamos a nuestros alumnos las normas de circulación peatonal. Una vez allí, nos sentamos con