El CE Ave María San Cristóbal impulsa la innovación en FP
El CE Ave María San Cristóbal recibe a los participantes del proyecto de innovación “Energizando el Futuro: Innovación en Baterías para la Industria 4.0” Los días 3 y 4 de abril, el CE Ave María San Cristóbal tuvo el honor de recibir la visita de los participantes del Proyecto de Innovación Aplicada y Transferencia de Conocimiento en la Formación Profesional: Energizando el Futuro: Innovación en Baterías para la Industria 4.0. Este proyecto forma parte de la convocatoria de 2023 de Ayudas destinadas a la realización de proyectos de innovación e investigación aplicadas
DESPEDIMOS EL CURSO CON UNA REFRESCANTE «FIESTA DEL AGUA»
Aprovechando la llegada del calor y los últimos días de curso, se llevó a cabo una genial y refrescante fiesta del agua para todo el alumnado. La jornada fue muy completa: juegos de agua, baños, encuentro entre los niveles y actividades conjuntas. Todos se lo pasaron muy bien y despidieron el curso de la mejor forma.
¡LIDERAMOS UN PROGRAMA ERASMUS INCLUSIVO!
Como publica Cadena Ser, quien se ha hecho eco de la noticia: "Ocho alumnos con discapacidad, del Colegio Ave María San Cristóbal, de Granada, han emprendido este domingo, 28 de mayo, rumbo a Francia en una aventura Erasmus enmarcada dentro de la formación que reciben en el Programa de Transición a la Vida Adulta y Laboral (PTVAL). Una experiencia que pretende fomentar su autonomía personal y su integración social, y que los llevará a conocer la ciudad de París y convivir junto al alumnado de un centro educativo francés"
CELEBRAMOS LA ENTREGA DE PREMIOS DE LA «I LIGA INFANTIL DE AJEDREZ»
Este pasado miércoles, llevamos a cabo en el salón de actos del colegio, la entrega de premios para todos/as los participantes de la "I Liga Infantil de Ajedrez", que se inició a mediados de septiembre y ha durado todo este curso. Jugándose cada viernes en el tiempo de recreo y para todo el alumnado de primaria que voluntariamente ha querido participar. El proyecto nace como respuesta a los intereses tanto de familias, profesorado y alumnado que buscan alternativas de ocio en el tiempo de recreo. Además de haberse podido llevar a
VISITAMOS LA GRANJA ESCUELA «EL CASTILLO DE PIÑAR»
Como parte del Proyecto de la Prehistoria, el pasado jueves 1 de junio estuvimos en la Granja Escuela El Castillo de Piñar. Los niños disfrutaron de la actividad con las Aves Rapaces, sus características, nombres, … Algunos se pusieron el guante y fueron capaces de sujetarlos en su brazo sin ningún temor. Fueron unos campeones. Después, disfrutamos del típico paseo en trenecito hasta llegar a las Cuevas de las Ventanas. Allí, ya dentro de las cuevas, un profesional del Sílex nos explicó y mostró cómo en el paleolítico trabajaban las piedras
REPRESENTACIÓN FINAL DEL PROYECTO «LA PREHISTORIA»
El pasado martes 30 de mayo tuvimos la representación final del Proyecto de la Prehistoria. Todos los alumnos participaron de diferentes formas: unos, representaban diferentes personajes con caretas, movimientos, ruidos, acciones, … y otros, narrando todo los aprendido en este viaje realizado desde el comienzo del mundo hasta la edad de los metales, última etapa de la Prehistoria. También, se expusieron todos los trabajos realizados, durante el curso, referentes a las distintas etapas con manualidades de diferentes materiales. Gracias a las familias por su colaboración y participación. Aquí les dejamos todas las fotos
¡INOLVIDABLE «FERIA DEL JUEGO: HACIA LA ESO»!
Con motivo de facilitar el transito de etapa de primaria a secundaria, los alumnos de 4º de ESO y de los grupos A y B de PTVAL, organizaron la Feria del Juego “Hacia la ESO”, para sus compañeros de segundo y tercer ciclo de EPO. Donde les mostraron, por estaciones, los contenidos, juegos y deportes que ellos han trabajado durante sus correspondientes etapas educativas en las materias de Educación Física e Inglés. Los alumnos/as de primaria, en grupos de 6, debían de pasar por cada una de las 13 estaciones,
AGRICULTURA EN LA EDAD DE LOS METALES
Tras comenzar la última etapa de la Prehistoria La Edad de los Metales, el alumnado de Educación Infantil está profundizando en la agricultura y el comercio que comienza a enriquecer la sociedad de aquellos años. Los poblados comienzan a crecer y a transformarse en ciudades y, por tanto, sus actividades económicas se perfeccionan. Pues bien, aquí tenéis unas imágenes y vídeos sobre el cultivo y las diferentes partes de una planta. Ellos se han convertido, durante un ratito, en unos cultivadores de la tierra sembrando tomates, pimientos y albahaca. Además,
TALLER: «IGUALES EN CASA: TAREAS Y CUIDADOS FAMILIARES COMPARTIDOS»
El pasado miércoles 22 de marzo fuimos a este estupendo taller de la Casa escuela cuyo fin era promover la CORRESPONSABILIDAD en las tareas y los cuidados del hogar, esto es, fomentar la igualdad de oportunidades y el necesario reparto equitativo de los tiempos y responsabilidades entre las personas que componen un hogar. Para conseguirlo, se generaron en el grupo reflexiones en torno a la importancia vital de los cuidados y tareas del hogar y qué ocurre si no se hacen. Todo empezó cuando llegamos a la Casa toda desordenada y