Alumnado de FP desarrolla un sistema solar autónomo con impacto real
En el CE Ave María San Cristobal apostamos por la educación de nuestro alumnado brindándoles la oportunidad de crecer personal y profesionalmente día a día en su paso por el centro. Por ese motivo participar en proyectos innovadores que fomenten la investigación y el desarrollo de soluciones reales es una prioridad.
Este curso 24-25 hemos participado dentro del Programa Caixa-Dualiza como centro colaborador junto con el IES Alhamilla de Almería. El proyecto ha consistido en el diseño innovador de un posicionador solar autónomo, realizado por los estudiantes de Grado Medio de Mecanizado del IES Alhamilla de Almería e implementado en entornos arquitectónicos por los estudiantes del Grado Superior de Edificación del CE Ave María San Cristóbal de Granada. Una propuesta que aúna fabricación mecánica, tecnología, sostenibilidad, arquitectura y formación profesional.
Este proyecto ha sido desarrollado por el alumnado de 1º del Grado Medio de Mecanizado del IES Alhamilla, en colaboración con el alumnado de 2º del Grado Superior de Proyectos de Edificación del centro CE Ave María San Cristóbal de Granada. Pero gracias a este programa, nuestro alumnado de 1º de Proyectos de Edificación ha podido asistir a una ponencia sobre energía fotovoltaica y realizar prácticas de nube y puntos e IA, para interiores arquitectónicos.
Un «girasol» tecnológico que mejora la eficiencia de las placas solares
El posicionador solar autónomo desarrollado permite que las placas solares realicen un seguimiento del sol de forma automática, al estilo de un girasol, mejorando su rendimiento hasta en un 25% respecto a sistemas fijos. El sistema cuenta con motorización inteligente y está construido con materiales resistentes a la intemperie, pensados para una implementación real en distintos tipos de instalaciones.
Tras el trabajo realizado se han obtenido dos prototipos funcionales diseñados y fabricados por el alumnado; y su integración en distintas soluciones de cubierta así como en proyectos modulares para el ámbito agrícola, mostrando una aplicación real de la Formación Profesional en contextos interdisciplinares y colaborativos.
Objetivos del proyecto
- Dar visibilidad a un proyecto innovador en el marco de las ayudas de CaixaBank Dualiza y FPEmpresa, subrayando su impacto en la mejora de la Formación Profesional.
- Acercar al alumnado al proceso de transformar una idea en un prototipo funcional, desde la identificación de necesidades, el diseño conceptual, la elección de materiales y técnicas de fabricación, hasta su aplicación en un entorno profesional.
- Enfrentar al alumnado a nuevos retos, buscando soluciones únicas en contextos reales donde poner en práctica sus conocimientos de forma transversal e integradora.
- Buscar soluciones arquitectónicas investigando en la mecanización, reutilización y implantación sostenible a través de sistemas modulares utilizando contenedores marítimos para oficinas y alojamientos prefabricados en terrenos agrícolas.
- Fomentar la creatividad, la innovación y el trabajo colaborativo entre centros educativos y empresas del entorno.
Resultados y posible impacto
El trabajo ha sido fruto de un esfuerzo constante por parte del alumnado, cumpliendo ampliamente con los objetivos marcados. Su aplicación práctica puede tener un gran impacto no solo en proyectos arquitectónicos, sino también en plantaciones agrícolas como los invernaderos almerienses. El alumnado de edificación ha diseñado una una actuación en zonas agrícolas con trabajadores temporeros adaptando contenedores marítimos para unidades habitacionales y de servicios, que junto con las placas solares optimizadas permiten crear soluciones habitacionales dignas y autónomas, modulables y adaptables a los diferentes entornos territoriales del campo andaluz.
Por otro lado, acercar dos disciplinas como la edificación y el mecanizado es un trabajo necesario para los retos actuales del sector de la construcción, donde la industrialización y la investigación en nuevas soluciones constructivas pueden ser clave. Es por lo tanto una base de trabajo para proyectos futuros de nuestro alumnado.
Declaraciones
“Este proyecto permite al alumnado aplicar sus conocimientos en un entorno real”, explicó Andrey García, docente de Fabricación Mecánica del IES Alhamilla.
“Nuestro alumnado ha sabido innovar y aportar soluciones a los retos planteados, poniendo en práctica lo aprendido en el aula y su periodo dual en empresa”, Patricia Medina, docente de Proyectos de Edificación en CE Ave María San Cristóbal.
Presentación del Proyecto
- Fecha: 6 de junio de 2025
- Hora: 10:00 h
- Lugar: Aula Magna y terraza del IES Alhamilla (Almería)