¿Qué es la FP DUAL?
- En la modalidad de FP Dual o en Alternancia la formación se realizará en el centro educativo y en una empresa, es decir, el alumnado asistirá a clase en el centro educativo y también recibirá formación en la empresa que se le asigne. Es una forma muy motivante de aprender ya que el alumno o alumna podrá aprender en contacto con todo aquello que las empresas demandan en la actualidad y, además, en situaciones reales de trabajo.
- NORMATIVA:
- Orden de 27 de marzo de 2015, por la que se convocan proyectos de formación profesional dual o en alternancia del sistema educativo en Andalucía para el curso 2015/2016. (BOJA 21-04-2015)
- REAL DECRETO 1529/2012, de 8 de noviembre, por el que se desarrolla el contrato para la formación y el aprendizaje y se establecen las bases de la formación profesional dual (BOE 09-11-2012).
- Proyectos de Formación Profesional Dual o en Alternancia aprobados y denegados
Oferta de FP DUAL
El C.E. Ave María San Cristóbal de Granada ofrece la posibilidad de estudiar en modalidad de FP Dual los siguientes ciclos formativos:
- CFGM ACTIVIDADES COMERCIALES
- CFGM PREIMPRESIÓN DIGITAL
- CFGS ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
- CFGS PROYECTOS DE EDIFICACIÓN
- CFGS PROYECTOS DE OBRA CIVIL
- CFGS AUTOMATIZACIÓN Y ROBÓTICA INDUSTRIAL
Pregunta en Secretaría por el número de plazas de formación dual en cada ciclo.
Ventajas de la FP Dual
Los principales objetivos que se obtienen de la modalidad Dual de Formación Profesional son, entre otros:
- Buscar la motivación en el alumnado con una aplicación práctica más inmediata de los conocimientos teóricos que va adquiriendo en su periodo formativo.
- Fomentar la inserción laboral como consecuencia de un mayor contacto con las empresas; las cuales a su vez tienen la posibilidad de amoldar la formación del alumnado a su propia demanda técnica y estructural.
- Incrementar la vinculación y corresponsabilidad del tejido empresarial, en la formación profesional; y concretamente, con la etapa educativa que prepara a los estudiantes para desarrollar una profesión.
- Potenciar la relación del profesorado con las empresas del sector; que permita una actualización científica y tecnológica en el ámbito de las diferentes especialidades, al tener una visión más directa y real del proceso productivo.
- Posibilitar el aprendizaje específico de maquinaria técnica de la que no se dispone en el centro educativo. En los sectores en continuo cambio tecnológico y en el cual se emplea maquinaría de elevado coste económico, se facilitaría el conocimiento, manipulación y aprendizaje de los más avanzados recursos con los que cuentan las empresas productivas.
Empresas colaboradoras
CFGM ACTIVIDADES COMERCIALES
- Media Markt
- C&A Modas
- Kiabi
- Norauto
- Perfumerías Bodybell
- Carrefour Express
CFGM PREIMPRESIÓN DIGITAL
- AHB Hispania
- Ediciones Cano
- Ediciones Alsur
- Entorno Gráfico
- Euroinnova
- Ecoplast
CFGS ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS:
- Periódico Ideal
- Laboratorios ABBOTT
- Hoteles Porcel
- Lexur
- Media Markt
- Norauto
- Asesoría Chinchilla
- Asesoría Antonio Pérez
CFGS PROYECTOS DE EDIFICACIÓN:
- Construcciones Maroga
- Construcciones Pepe Romero
- Arquitecto José Garzón
- Promociones inmobiliarias Jmar
- INCOA Ingenieros
CFGS PROYECTOS DE OBRA CIVIL:
- Construcciones Otero
- Asitec Ingeniería
- Lindeo Ingenieros
- Construcciones Pérez Jiménez
CFGS AUTOMATIZACIÓN Y ROBÓTICA INDUSTRIAL:
- Puleva
- Integra
- Cloner
- Migra Instalaciones