AVE MARÍA SAN CRISTÓBAL
El desarrollo de nuestro Ciclo Formativo de Obra Civil está orientado a proporcionar al alumno todas aquellas herramientas profesionales necesarias que le permitan una inmediata inserción en el mundo laboral. Para ello, la docencia de nuestro ciclo formativo se basa principalmente en los siguientes pilares:
· CICLO FORMATIVO: PRINCIPALES BLOQUES FORMATIVOS ·
Uno de las principales bloques de nuestro ciclo formativo, es la captación de la realidad que nos rodea por diversas técnicas e instrumentos: estación total, GPS, nivel, escáner láser 3D y fotogrametría. La información captada permite a los alumnos realizar modelos digitales tridimensionales de alta precisión, que servirán de punto de partida para la redacción de todo tipo de proyectos técnicos, creación de documentación arqueológica y patrimonial, realidad aumentada, realidad virtual, etc.
Otra característica de un técnico superior de obra civil es el dominio de las últimas herramientas informáticas para la realización de proyectos BIM y generación de información gráfica de cualquier tipo de trabajo. Para ello contamos con acuerdos de colaboración con las principales firmas de software del mercado. Estas aplicaciones son muy demandadas por nuestras empresas colaboradoras donde los alumnos realizan prácticas, permitiendo una integración inmediata de nuestros alumnos en el trabajo de oficina.
Tan importante como generar la información técnica, es conocer los distintos canales e instrumentos para comunicarla. En este aspecto el alumno aprende a crear páginas web, edición de videos técnicos, utilización de servidores web especializados en modelo 3D, etc.
Desde el primer día en el que los alumnos se incorporan a nuestras aulas realizamos visitas técnicas a obra en ejecución, sedes de empresas del sector y laboratorios técnicos. También contamos con la visita a nuestras aulas de profesionales especializados que muestran a nuestros alumnos la realidad actual de nuestro sector.
En las escuelas de Ave María, tan importante como formación técnica de nuestros alumnos, es tener presente a diario los principios pedagógicos de nuestro fundador D. Andrés Manjón y Manjón: formar a hombres y mujeres cabales. Estas actitudes son trabajadas con el desarrollo de proyectos en equipo, fomentando en todo momento la cooperación, compañerismo, respeto y diálogo.
· EQUIPO EDUCATIVO ·
Ingeniero Técnico en Topografía
Profesor de levantamientos topográficos y proyectos urbanísticos.
Ingeniero de caminos.
Profesor de Redes, Urbanismo, Proyecto de obras lineales y Estructuras.
Arquitecta
Profesora de representaciones.
Aparejador
Profesor de mediciones.
Grado en geomática y topografía.
Profesor de replanteos, representaciones, proyectos de obras lineales y proyectos urbanísticos.
Contacto: