
El Centro Educativo Ave María San Cristóbal de Granada, con más de 50 años de experiencia en Formación Profesional y, que cuenta con una amplia oferta formativa de Formación Profesional que cursan cada año, una media de 500 alumnos., que podrán consultar a través de nuestra página web https://sancristobal.amgr.es/web/index.php
Aprovechamos nuestra participación en este II Encuentro de Empresas de las Asociaciones de Juncaril y Asegra para informales sobre las interesantes vías de colaboración entre el actual modelo Formación profesional y la Empresa, lo que supone una gran oportunidad para el tejido empresarial granadino.
Las nuevas formas de colaboración se articulan fundamentalmente en torno al novedoso modelo de Formación profesional Dual o en Alternancia. Se trata de un modelo integral de participación donde la formación del alumnado es compartida entre el centro docente y la empresa. Se pretende con ello que parte de los contenidos que componen los ciclos formativos (actual Formación Profesional) los aprendan en la propia empresa. De esta forma, el alumno alternaría semanalmente días en el centro educativo y en la empresa, completando un ciclo de unas 530 horas en la misma a lo largo de dos años que dura la formación del alumno.
Este modelo es complementario (no sustitutivo) de las otras formas de colaboración que seguro ustedes ya conocen, nos estamos refiriendo a las prácticas tradicionales de empresa, llamadas “Formación en Centros de Trabajo” (FCT) con una duración aproximada entre 360 y 410 horas y que se desarrolla una vez completada su formación academia en el centro, concretamente, entre los meses de marzo y junio del segundo curso y que tiene como objetivo que el desarrollo en el entorno productivo real de lo aprendido en el centro. En la FP Dual, por lo contrario, el alumno entra en la empresa a partir de enero (por norma general) del primer curso y alterna parte de su formación dentro de ella a lo largo de los dos cursos.
Destacar que la empresa no asume ninguna carga económica, ya que el alumno no cotiza en Seguridad Social por no existir relación laboral alguna entre empresa y alumno. Existe, además, cobertura a través de seguros de accidentes suscritos por la Junta de Andalucía, además del obligatorio seguro escolar.