
La educación emocional infantil enseña a los niños a controlar y a gestionar sus emociones. Cuando trabajamos las emociones en clase conseguimos que nuestros alumnos estén más motivados y les ayudas positivamente en su desarrollo intelectual.
La educación y el aprendizaje de los niños es una de las principales preocupaciones de los padres y también de los maestros. Es importante que los alumnos vayan adquiriendo conocimientos académicos, sin dejar de lado otros tipos de aprendizajes como es la gestión de sus sentimientos.
El psicólogo y escritor Daniel Goleman, define la educación emocional infantil como “la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los de los demás, de motivarnos y de manejar adecuadamente las relaciones”.
La educación emocional infantil es importante para el niño porque:
- Serán alumnos cognitivamente más eficaces, tendrán más concentración y menores interferencias afectivas.
- Supondrá un ingrediente relevante en su éxito personal y profesional.
- Aumentará su motivación, su curiosidad y las ganas de aprender.
- Amplía la agudeza y profundidad de la percepción e intuición.
- Los niños serán emocionalmente más felices.
En nuestras clases de Infantil, trabajamos diariamente la gestión de las emocionales pero, específicamente, trabajamos una vez al mes las emociones a través de cuentos emocionales. Para ello, hacemos grupos base y los niños hablan entre ellos de lo que les produce miedo, alegría, tristeza con lo que van creando vínculos emocionales entre ellos y aprenden a compartir emociones con sus compañeros. Al final realizan un dibujo en equipo y lo exponen a toda la clase.
VAN FORMANDO EQUIPO. ¡VIVAN LAS EMOCIONES!
Debe estar conectado para enviar un comentario.